jueves, 14 de febrero de 2019

La higiene de tu perro

Nuestra mascota necesita una serie de cuidados y mimos que harán que su vida sea larga, feliz y, por cierto, muy sana, ya que queremos evitar en la medida de lo posible el contagio de enfermedades, infecciones, etc. y estar muy tranquilos con respecto a la salud y limpieza de nuestro querido compañero.


En cuanto a los distintos apartados de la higiene de nuestra mascota destacan:

1- El cepillado.


Es básico contar con el material adecuado y la técnica correcta para peinar a nuestro perro de agua. A este respecto, podremos resolver cualquier duda que nos surja contactando con nuestro veterinario o peluquero canino. En los establecimientos especializados vamos a poder encontrar productos como champús o hidratantes o utensilios como cortanudos o peines y cepillos.

Enlace aquí:   https://www.expertoanimal.com/como-peinar-a-mi-perro-de-agua-23154.html



2- Desparasitación.


Sacado del blog de Antonio García Pérez, un señor de Ubrique que ha dedicado su vida a la xrianza y cuidado de los perros de agua:


En resumen, recomiendo, ante todo, limpieza semanal a fondo de los lugares donde pasen más tiempo los perros, con productos que tengan “cloro”. Nosotros lo hacemos con una pistola que lleva acoplado un botecito con una pastilla de cloro dentro. Lavado de los perros cada 10 ó 12 días con un buen champú, una vez bien seco, se le puede poner el antiparasitario externo… y mucha revisión del perro, a diario. Las garrapatas, las pulgas, los ácaros, la sarna… son muy molestos, incomodan a los perros, los ponen nerviosos, hacen que se rasquen, en definitiva los hacen padecer, que no sean felices, que no estén sanos…


Enlace aquí:  http://www.perroaguaubrique.com/eliminar-garrapatas/ 


3- El baño


Se debe mantener siempre la piel correctamente hidratada. Si le falta hidratación, y si además está sucia, ¡pica!, y el perro se rasca. Al rascarse favorece que el pelo se anude. Esto se convierte en un círculo vicioso caótico. Tras un trastorno cutáneo encontrará muchas veces falta de higiene y cosméticas ácidas agresivas. Báñele una vez al mes y siempre que esté sucio con un buen champú para pelo duro cuyo pH sea similar al pH de la piel del perro (pH 7). 


Enlace aquí: https://www.setterbakio.com/perro-agua-espanol 



 







No hay comentarios:

Publicar un comentario